¡Hola!

Este Blog es para mis estudiantes de Enseñanza Media. Periódicamente lo estoy actualizando. Vuelve a menudo, no sólo para revisar los contenidos de tu nivel sino para recordar contenidos de años anteriores y aprender otros contenidos. Espero que este Blog sea de gran ayuda para ti.

Verónica Díaz, Profesora de Matemáticas

01 septiembre, 2014

Las Matemáticas en Grecia

El período de apogeo de la matemática griega coincide en el tiempo con el florecimiento general de su cultura. Comienza en el siglo VII a.C. y alcanza su mayor florecimiento en el siglo III a.C. en la época de los grandes geómetras de la antigüedad (Euclides, Arquímedes, Apolonio) y termina en siglo VI d.C.
Las matemáticas y en especial la geometría tuvieron un extraordinario desarrollo en Grecia. Los griegos sistematizaron la geometría elemental en los "Elementos " de Euclides, la magna obra de las matemáticas. También estudiaron las secciones cónicas, demostraron teoremas relativos a la geometría proyectiva y  guiados por las necesidades de la astronomía desarrollaron la geometría esférica y la trigonometría.
Los griegos descubrieron las magnitudes irracionales, lo que les causó un gran impacto, considerándolas sólo como segmentos de recta.
Los griegos agotaron prácticamente todas las posibilidades de la matemática elemental, lo que explica el hecho de que el brillante progreso de la geometría terminara al comienzo de nuestra era y fuese reemplazado por la trigonometría y el álgebra en los trabajos de Tolomeo, Diofanto y otros.